VISITA DEL OBISPO DE LA DIÓCESIS- 18 de mayo
El dominog 18 de mayo recibiremos la visita de Don Antonio Prieto, obispo de la diócesis de Alcalá. A las 11:00 Don Antonio impartirá una charla y posteriormente, a las 12:00 h, celebrará la Santa Misa.
En esta ocasión, al terminar la misa, le pediremos a don Antonio que se haga una foto con las personas de los distintos grupos, y también con todos los que hayamos asistido a la celebración de la misa.
El dominog 18 de mayo recibiremos la visita de Don Antonio Prieto, obispo de la diócesis de Alcalá. A las 11:00 Don Antonio impartirá una charla y posteriormente, a las 12:00 h, celebrará la Santa Misa.
En esta ocasión, al terminar la misa, le pediremos a don Antonio que se haga una foto con las personas de los distintos grupos, y también con todos los que hayamos asistido a la celebración de la misa.
COMENTARIO DEL CATECISMO- Todos los jueves
Todos los jueves dedicamos una hora a profundizar un poco más en nuestra fe, leyendo y
comentando el catecismo para adultos de la Conferencia Episcopal.
Al terminar la misa, a las 19:30 h.
Este jueves hablaremos de “Por obra del Espíritu Santo, se encarnó de María Virgen”.
Todos los jueves dedicamos una hora a profundizar un poco más en nuestra fe, leyendo y comentando el catecismo para adultos de la Conferencia Episcopal.
Al terminar la misa, a las 19:30 h.
Este jueves hablaremos de “Por obra del Espíritu Santo, se encarnó de María Virgen”.
MES DE MAYO, DE LA VIRGEN Y DEL ROSARIO
Durante el mes de mayo rezaremos el Rosario antes de la misa, como cada día lo hacemos (excepto los jueves, que tenemos la exposición del Santísimo).
Los sábados y martes lo hacemos de viva voz, sin la grabación.
En el mes de mayo, lo podemos rezar de viva voz todos los días, si hay personas que se ofrezcan para ello, sería ideal ponerse de acuerdo con otra persona e ir alternando un misterio cada una.
Durante el mes de mayo rezaremos el Rosario antes de la misa, como cada día lo hacemos (excepto los jueves, que tenemos la exposición del Santísimo).
Los sábados y martes lo hacemos de viva voz, sin la grabación.
En el mes de mayo, lo podemos rezar de viva voz todos los días, si hay personas que se ofrezcan para ello, sería ideal ponerse de acuerdo con otra persona e ir alternando un misterio cada una.
PROXIMAMENTE....
UNCIÓN DE ENFERMOS- 25 de mayo
El domingo 25 de mayo se celebra la Pascua del enfermo.
Celebraremos que el Señor nos busca con misericordia y nos da lo más importante que es la salud del alma.
Será posible recibir la Unción de enfermos ya en la víspera, el sábado 24 de mayo.
Recordamos que este sacramento, por el que somos fortalecidos con la unción de Cristo, se destina a aquellos que se sienten frágiles y débiles por el paso de los años o por enfermedad.
Para poder recibir este sacramento es necesario algo de preparación (desde luego estar en gracia de Dios). Lo mejor, hablar con Antonio (párroco).
El domingo 25 de mayo se celebra la Pascua del enfermo.
Celebraremos que el Señor nos busca con misericordia y nos da lo más importante que es la salud del alma.
Será posible recibir la Unción de enfermos ya en la víspera, el sábado 24 de mayo.
Recordamos que este sacramento, por el que somos fortalecidos con la unción de Cristo, se destina a aquellos que se sienten frágiles y débiles por el paso de los años o por enfermedad.
Para poder recibir este sacramento es necesario algo de preparación (desde luego estar en gracia de Dios). Lo mejor, hablar con Antonio (párroco).
CINE PARROQUIAL- 24 y 31 de mayo
Como en meses anteriore,s el último sábado de mes, es el de cine parroquial. En esta ocasión la película será doble, y podremos ver el sábado 24 y el sábado 31, la primera y la segunda parte de María de Nazaret.
Comenzamos a las 19:45 h. (nada más terminar la misa) y la duración de cada película es de 1 hora y 45 minutos.
Como en meses anteriore,s el último sábado de mes, es el de cine parroquial. En esta ocasión la película será doble, y podremos ver el sábado 24 y el sábado 31, la primera y la segunda parte de María de Nazaret.
Comenzamos a las 19:45 h. (nada más terminar la misa) y la duración de cada película es de 1 hora y 45 minutos.
FIESTA DE LA PARROQUIA- 15 de junio
Este año celebraremos la fiesta de la Parroquia y a nuestra patrona Santa María Magdalena, el domingo 15 de junio.
Los principales actos son:
- 10:30 h. Misa
- 11:45 h. Procesión del Corpus Chico.
- 12:00 h. Misa Mayor
- 13:30 h. Comida fraterna (todos llevamos algo para compartir).
- 14:30 h. Velada y música preparada por los chavales del Club Parroquial.
Este año celebraremos la fiesta de la Parroquia y a nuestra patrona Santa María Magdalena, el domingo 15 de junio.
Los principales actos son:
- 10:30 h. Misa
- 11:45 h. Procesión del Corpus Chico.
- 12:00 h. Misa Mayor
- 13:30 h. Comida fraterna (todos llevamos algo para compartir).
- 14:30 h. Velada y música preparada por los chavales del Club Parroquial.
CORPUS CHRISTI- 22 de junio
El domingo 22 de junio se celebra el Corpus Christi.
La mayoría de las parroquias lo celebrarán en sus templos por la mañana (nosotros lo adelantamos al domingo anterior) y se nos invita a todos a unirnos en acto a la tarde, en la parroquia de San Juan Evangelista.
El domingo 22 de junio se celebra el Corpus Christi.
La mayoría de las parroquias lo celebrarán en sus templos por la mañana (nosotros lo adelantamos al domingo anterior) y se nos invita a todos a unirnos en acto a la tarde, en la parroquia de San Juan Evangelista.
CAMPAMENTO DE VERANO PARA NIÑOS
Ya tenemos fecha para el campamento de verano, como otros años con la parroquia del Rosario, del
12 al 22 de julio, en Almendrito (Murcia).
En breve tendremos más información,
¡Reserva tú plaza ya
tú plaza y no te quedes sin ella!.
Ya tenemos fecha para el campamento de verano, como otros años con la parroquia del Rosario, del 12 al 22 de julio, en Almendrito (Murcia).
En breve tendremos más información,
¡Reserva tú plaza ya tú plaza y no te quedes sin ella!.
¡AVISOS!
LO QUE DES, TE SERÁ DEVUELTO- RENTA 2024
Al realizar nuestra declaración anual de la renta, conviene recordar que si marcamos la casilla en favor de la Iglesia Católica, parte (0,7 %) de lo que nos corresponde pagar se destina a la labor de la Iglesia Católica. Si además marcamos la casilla de “Otros fines sociales”, otra parte de nuestros impuestos se destinará a fines sociales. También hay que recordar que si hemos dado algún donativo a la Iglesia (a fundaciones y otras entidades) tendremos importantes desgravaciones:
Y es que los donativos a parroquia (igual que los donativos a otras entidades) tienen una importante desgravación en la declaración de la Renta: hasta el 80 % con donativos de hasta 250 Euros. Donativos de más de 250€, desgravación de un 80% de los primeros 250€ y un 40% del resto.
Ahora es el momento de dar nuestro donativo a la parroquia y cuando nos toque hacer la declaración de la renta, no llevarnos un disgusto.
Ejemplo: si das 100 euros a la parroquia, Hacienda desgrava 80 euros.
Al realizar nuestra declaración anual de la renta, conviene recordar que si marcamos la casilla en favor de la Iglesia Católica, parte (0,7 %) de lo que nos corresponde pagar se destina a la labor de la Iglesia Católica. Si además marcamos la casilla de “Otros fines sociales”, otra parte de nuestros impuestos se destinará a fines sociales. También hay que recordar que si hemos dado algún donativo a la Iglesia (a fundaciones y otras entidades) tendremos importantes desgravaciones:
Y es que los donativos a parroquia (igual que los donativos a otras entidades) tienen una importante desgravación en la declaración de la Renta: hasta el 80 % con donativos de hasta 250 Euros. Donativos de más de 250€, desgravación de un 80% de los primeros 250€ y un 40% del resto.
Ahora es el momento de dar nuestro donativo a la parroquia y cuando nos toque hacer la declaración de la renta, no llevarnos un disgusto.
Ejemplo: si das 100 euros a la parroquia, Hacienda desgrava 80 euros.
ORAR POR ENFERMOS Y MORIBUNDOS
AMAR AL AMOR
JUBILEO 2025
GRUPO DE WHATSAPP PARA COMPARTIR
El grupo de WhatsApp de información de la parroquia, es
un grupo al que sólo pueden enviar mensajes el
administrador. Sin embargo a algunas personas les gusta
compartir aquello que creen interesante. Por eso ahora
tenemos un nuevo grupo, donde todos los miembros
pueden enviar mensajes.
Se debe entender que esos mensajes no son de cualquier cosa, sino referidos a nuestra
parroquia, a la Diócesis o a la religión católica. Para apuntarse, no hay más que escanear el
código al lado de estas líneas.
El grupo de WhatsApp de información de la parroquia, es un grupo al que sólo pueden enviar mensajes el administrador. Sin embargo a algunas personas les gusta compartir aquello que creen interesante. Por eso ahora tenemos un nuevo grupo, donde todos los miembros pueden enviar mensajes.
Se debe entender que esos mensajes no son de cualquier cosa, sino referidos a nuestra parroquia, a la Diócesis o a la religión católica. Para apuntarse, no hay más que escanear el código al lado de estas líneas.