CAMBIO DE HORARIO EN LAS MISAS DEL DOMINGO (Del 13 de julio al 04 de septiembre)
Comenzamos desde el domingo 13-julio el horario de misas de verano:
Los domingos tendremos misa a las 11:00 h. no habrá misa de 12:00 h.
La misa de 11:00 h. se convierte por lo tanto en la misa de familias durante el mes de julio y agosto.
De lunes a sábado se mantiene el horario de la misa, a las 19:00 h.
Este horario permite a los sacerdotes, tanto al nuestro como a los del Rosario, poder celebrar las misas en ambas parroquia, incluso los días en que tenga que celebrarlas uno solo.
A partir del 4 de septiembre recuperaremos la misa de familias a las 12:00 h.
Comenzamos desde el domingo 13-julio el horario de misas de verano:
Los domingos tendremos misa a las 11:00 h. no habrá misa de 12:00 h.
La misa de 11:00 h. se convierte por lo tanto en la misa de familias durante el mes de julio y agosto.
De lunes a sábado se mantiene el horario de la misa, a las 19:00 h.
Este horario permite a los sacerdotes, tanto al nuestro como a los del Rosario, poder celebrar las misas en ambas parroquia, incluso los días en que tenga que celebrarlas uno solo.
A partir del 4 de septiembre recuperaremos la misa de familias a las 12:00 h.
PROXIMAMENTE....
FIESTA DE LA VIRGEN DEL CARMEN- 16 de julio
El miércoles 16 de julio, celebramos a la Madre de Jesús en su advocación de la Virgen del Carmen. Se trata de un día de trabajo para la mayoría, de modo que lo celebraremos en la misa de la tarde, a las 19 h.
Este es un día muy adecuado para recibir el escapulario.
Recordamos que el escapulario es en realidad un hábito, no una medalla, aunque por estar reducido al mínimo puede parecer una medalla. No se trata de ponérselo y ya está, sino que esta vestidura se recibe (de un sacerdote autorizado) de tal manera que somos incorporados a la orden (tercera) del Carmen. Si queremos recibir este hábito, conviene hablar antes con don Antonio.
Lo que ya lo recibieron otros años, y tengan algún escapulario que quieran bendecir, basta que lo lleven a misa.
El miércoles 16 de julio, celebramos a la Madre de Jesús en su advocación de la Virgen del Carmen. Se trata de un día de trabajo para la mayoría, de modo que lo celebraremos en la misa de la tarde, a las 19 h.
Este es un día muy adecuado para recibir el escapulario.
Recordamos que el escapulario es en realidad un hábito, no una medalla, aunque por estar reducido al mínimo puede parecer una medalla. No se trata de ponérselo y ya está, sino que esta vestidura se recibe (de un sacerdote autorizado) de tal manera que somos incorporados a la orden (tercera) del Carmen. Si queremos recibir este hábito, conviene hablar antes con don Antonio.
Lo que ya lo recibieron otros años, y tengan algún escapulario que quieran bendecir, basta que lo lleven a misa.
FIESTA LITÚRGICA DE STA MARÍA MAGDALENA- 19-22 de julio
Celebraremos esa fiesta el 22 de julio y para ellos nos prepararemos tres días antes con el triduo a Santa María Magdalena.
Comenzaremos el sábado 19, a las 19:50 h. (este día el Rosario será unos minutos antes), el domingo 20, a las 11:50 h. y el lunes 21 a las 19:50 h. un poquito antes de misa.
Celebraremos esa fiesta el 22 de julio y para ellos nos prepararemos tres días antes con el triduo a Santa María Magdalena.
Comenzaremos el sábado 19, a las 19:50 h. (este día el Rosario será unos minutos antes), el domingo 20, a las 11:50 h. y el lunes 21 a las 19:50 h. un poquito antes de misa.
¡AVISOS!
CLIMATIZACIÓN EN LOS LOCALES DE LA PARROQUIA
Los locales de la catequesis tienen el mismo tipo de construcción que nuestra iglesia. Por eso resultan fríos en invierno y calientes en verano. En invierno se calientan un poco con calefactores, y algún radiador. En verano, simplemente no se han podido usar, ya que incluso por la mañana hace demasiado calor. Por eso se hace necesario poner al menos un par de equipos de climatización que servirán tanto para el frío como para el calor.
Como se hizo con el aire acondicionado de la iglesia, en el buzón de la parte de atrás de la iglesia, se podrán entregar donativos y también haremos una colecta al mes.
Las colectas del domingo 9 de marzo, nos ha dejado 475,96 euros. Vamos avanzando. Gracias a todos los que habéis colaborado. La colecta del domingo 4 de mayo, nos ha dejado 260,29 euros.
Los locales de la catequesis tienen el mismo tipo de construcción que nuestra iglesia. Por eso resultan fríos en invierno y calientes en verano. En invierno se calientan un poco con calefactores, y algún radiador. En verano, simplemente no se han podido usar, ya que incluso por la mañana hace demasiado calor. Por eso se hace necesario poner al menos un par de equipos de climatización que servirán tanto para el frío como para el calor.
Como se hizo con el aire acondicionado de la iglesia, en el buzón de la parte de atrás de la iglesia, se podrán entregar donativos y también haremos una colecta al mes.
Las colectas del domingo 9 de marzo, nos ha dejado 475,96 euros. Vamos avanzando. Gracias a todos los que habéis colaborado. La colecta del domingo 4 de mayo, nos ha dejado 260,29 euros.
LO QUE DES, TE SERÁ DEVUELTO- RENTA 2024
Al realizar nuestra declaración anual de la renta, conviene recordar que si marcamos la casilla en favor de la Iglesia Católica, parte (0,7 %) de lo que nos corresponde pagar se destina a la labor de la Iglesia Católica. Si además marcamos la casilla de “Otros fines sociales”, otra parte de nuestros impuestos se destinará a fines sociales. También hay que recordar que si hemos dado algún donativo a la Iglesia (a fundaciones y otras entidades) tendremos importantes desgravaciones:
Y es que los donativos a parroquia (igual que los donativos a otras entidades) tienen una importante desgravación en la declaración de la Renta: hasta el 80 % con donativos de hasta 250 Euros. Donativos de más de 250€, desgravación de un 80% de los primeros 250€ y un 40% del resto.
Ahora es el momento de dar nuestro donativo a la parroquia y cuando nos toque hacer la declaración de la renta, no llevarnos un disgusto.
Ejemplo: si das 100 euros a la parroquia, Hacienda desgrava 80 euros.
Al realizar nuestra declaración anual de la renta, conviene recordar que si marcamos la casilla en favor de la Iglesia Católica, parte (0,7 %) de lo que nos corresponde pagar se destina a la labor de la Iglesia Católica. Si además marcamos la casilla de “Otros fines sociales”, otra parte de nuestros impuestos se destinará a fines sociales. También hay que recordar que si hemos dado algún donativo a la Iglesia (a fundaciones y otras entidades) tendremos importantes desgravaciones:
Y es que los donativos a parroquia (igual que los donativos a otras entidades) tienen una importante desgravación en la declaración de la Renta: hasta el 80 % con donativos de hasta 250 Euros. Donativos de más de 250€, desgravación de un 80% de los primeros 250€ y un 40% del resto.
Ahora es el momento de dar nuestro donativo a la parroquia y cuando nos toque hacer la declaración de la renta, no llevarnos un disgusto.
Ejemplo: si das 100 euros a la parroquia, Hacienda desgrava 80 euros.
ORAR POR ENFERMOS Y MORIBUNDOS
AMAR AL AMOR
JUBILEO 2025
GRUPO DE WHATSAPP PARA COMPARTIR
El grupo de WhatsApp de información de la parroquia, es
un grupo al que sólo pueden enviar mensajes el
administrador. Sin embargo a algunas personas les gusta
compartir aquello que creen interesante. Por eso ahora
tenemos un nuevo grupo, donde todos los miembros
pueden enviar mensajes.
Se debe entender que esos mensajes no son de cualquier cosa, sino referidos a nuestra
parroquia, a la Diócesis o a la religión católica. Para apuntarse, no hay más que escanear el
código al lado de estas líneas.
El grupo de WhatsApp de información de la parroquia, es un grupo al que sólo pueden enviar mensajes el administrador. Sin embargo a algunas personas les gusta compartir aquello que creen interesante. Por eso ahora tenemos un nuevo grupo, donde todos los miembros pueden enviar mensajes.
Se debe entender que esos mensajes no son de cualquier cosa, sino referidos a nuestra parroquia, a la Diócesis o a la religión católica. Para apuntarse, no hay más que escanear el código al lado de estas líneas.